S6. Actividad 2 entrevista
SESIÓN 6. Actividad 2 DE LA UNIDAD 2.
S6. Actividad 2: Entrevistas.
Entrevistas.
Sábado 18 de agosto de
2017, CDMX.
Clínica de prevención de
riesgo coronario.
Entrevista realizada en
las instalaciones de la SMCP (Sociedad Mexicana de
Cardiología Preventiva)
1.-
buenos días, ¿cuál es su nombre y a qué se dedica? Antonio
Garcia Cardoso
2.-
Cuales son los objetivos de la SMCP?
* disminuir la mortalidad cardiovascular
* disminuir la morbilidad cardiovascular
* Aumentar la expectativa y mejorar la calidad de vida.
3.-
Cual es la misión de la SMCP?
fomentar la cardiología preventiva a través de la excelencia médica,
contribuyendo a la prevención de la salud cardiovascular en la población
mexicana.
4.-
Como aborda la SMCP la obesidad infantil y juvenil? Es
una condición que nos preocupa y nos ocupa, desde su fundación hemos realizado
una gran cantidad de acciones que van desde congresos nacionales, cursos
impartidos a médicos escolares, eventos deportivos, pláticas a padres de
familia, etc.
5.-
Porque es tan importante la prevención de la obesidad infantil? Mediante una dieta adecuada y la práctica de algún
deporte, podemos evitar enfermedades incurables como la diabetes ò la
hipertensión arterial en niños y adolescentes, enfermedades que antes solo padecían
los adultos mayores.
6.-
Como afecta la calidad de vida estas enfermedades?
Impidiendo el sano desarrollo de niños y adolescentes, desde su autoestima,
hasta los infartos cardiacos.
7.-
Cuales son las expectativas de la comunidad médica en estos temas? Estamos convencidos que, de no ocurrir cambios en el
estilo de vida de niños y adolescentes, sus padres serán la primera generación
que vea morir a sus hijos.
8.-
Recomendaciones para las madres y los padres de niños y adolescentes con
obesidad? Si verdaderamente aman a sus hijos, hagan
lo necesario para que coman sanamente y asegurense de que realicen actividad
física diariamente.
9.-
Que medidas han implementado las autoridades para prevenir la obesidad
infantil?
Recientemente las empresas que producen comida chatarra, en
respuesta a la presión mediática, disminuyeron el tamaño de la bolsa de papas
fritas y de los refrescos, así que ahora, los niños, compran dos o más bolsitas
de frituras y dos o más refrescos pequeños, obviamente estas medidas son un
fracaso.
10.- que nos espera como
país, de no corregirse esta grave situación?
Ya tenemos niños y adolescentes con diabetes, cardiopatías, y
otras enfermedades que en unos cuantos años harán inviable la economía del
país, no hay cantidad de dinero que pueda cubrir los gastos médicos de una
sociedad que en la edad productiva por excelencia, enferme y consuma enormes
recursos, mientras los jóvenes en lugar de generar riqueza, sufren enfermedades
de ancianos.
Gracias por la entrevista
Imagen de la
clínica
Comentarios
Publicar un comentario